Un cubo de basura puede ser un estorbo si no tiene el tamaño requerido. Si es difícil de limpiar puede acumular malos olores y gérmenes.
Es por ello que es importante contar con un contenedor donde almacenar los desechos de la cocina con la forma y tamaño adecuado a nuestro espacio, que cuente con tapa hermética para el control de olores, que sea de fácil y rápida limpieza y que nos simplifique el reciclaje.
Para que incorpores un estilo innovador te presentamos los cubos de basura de cocina automáticos que son más higiénicos y mucho más atractivos, en muchos aspectos.
¿Qué vas a encontrar en esta página?
Los mejores 5 cubos de basura de cocina automáticos 2021
De reciente creación los cubos de basura con sensor se han convertido en el favorito de muchos. Es por ello que las empresas productoras de utensilios domésticos se han aplicado a crear sus propios modelos. A continuación te mostramos los 5 mejores cubos de basura de cocina automáticos para orientarte en tu compra.
Iniciamos con este cubo de basura de forma circular de 50 litros de capacidad, elaborado en acero inoxidable con acabado a prueba de huellas dactilares lo que mantiene su elegancia. Este cubo trae un sensor infrarrojo alimentado con 3 pilas de tamaño D, que al detectar la proximidad levanta la tapa. Posee mecanismo de cierre suave para evitar ruidos.
Incorpora un botón de apertura y cierre manual que al activarlo permite que la tapa permanezca abierta por el tiempo que quieras. Esto colabora cuando queremos raspar los residuos de la tabla de cortar o de otro recipiente para vaciarlos en el contenedor.
Seguimos con un cubo de basura semicircular de diseño moderno ofrecido por AmazonBasics de 50 litros de capacidad elaborado en acero inoxidable resistente a manchas y huellas.
Posee tapa de apertura y cierre automáticos que funciona con 2 pilas alcalinas tipo C. Destaca que incluye tecnología de sensor de movimiento retardado que evita que se produzcan aperturas accidentales por la proximidad de niños, mascotas o movimientos no intencionales, contribuyendo al ahorro de las pilas.
Además, este cubo viene equipado con un revestimiento interior extraíble cuyo propósito es mantener la bolsa en su lugar y los bordes ocultos, para mostrar una elegante apariencia.
Ahora le corresponde el turno a este contenedor de 42 litros de capacidad elaborado en acero inoxidable bañado en cromo. Puedes escoger entre los colores crema, negro, rojo y metalizado, así como entre el modelo cuadrado y el modelo redondo.
El sensor de apertura que incorpora requiere 4 pilas AA y se activa cuando la mano se encuentra a una distancia de entre 15 y 20 cm de la tapa, la cual se cierra automáticamente después de 5 segundos de inactividad.
Llama la atención que el sistema de apertura dispone de un botón de apagado del sensor lo que permite manipular la tapa manualmente si deseas mantenerla abierta.
Con un acabado pulido de calidad y base ancha para mayor estabilidad presentamos este cubo de basura de cocina de 30 litros que imita una lata de refresco gigante.
Está elaborado en acero inoxidable y la cubierta en plástico ABS. Incorpora un anillo de sujeción para mantener fija la bolsa así como un cubo extraíble de plástico con asa.
El sistema de apertura por sensor infrarrojo se activa al colocar la mano a 15 cm sobre la tapa y utiliza 4 pilas LR06. Para mantener la tapa abierta incorpora un botón de encendido/apagado. La tapa con clip absorbente de ruido cuenta con cierre hermético para impedir la salida de los malos olores.
Por último tenemos el cubo de basura con sensor de Ribelli en acero inoxidable de 30, 40, 50 y 60 litros de capacidad y en los colores cromo, blanco y negro.
Este contenedor dispone de función de apertura y cierre automático de la tapa que funciona con pilas estándar. Posee un interruptor que apaga el sensor y cuenta con una pantalla de luz LED que indica si el sensor está activado (encendida) o no (apagado).
Así también, incluye un anillo de sujeción para sujetar la bolsa de basura dentro del cubo y la tapa es completamente desmontable para facilitar su aseo.
Guía de compra: ¿Qué saber antes de comprar un cubo de basura con sensor de apertura?
Dimensiones y capacidad
Las dimensiones del cubo de basura automático para la cocina a elegir dependen de la cantidad de basura que generes y del espacio que dispongas en la cocina.
Con respecto a la capacidad se recomienda un cubo de no menos de 50 litros de para recolectar los residuos orgánicos en el caso de grupos familiares de hasta 6 personas. Para grupos más pequeños te pudiera servir uno de menos de 30 litros.
Toma en cuenta donde ubicarás el contenedor para determinar el ancho y la altura. Si tu cocina es amplia puedes optar por uno redondo que armonice con la decoración. Por otra parte, los cuadrados son ideales para espacios reducidos.
Sistema de apertura
El sistema de apertura base considerado es el habilitado por sensor de manera que el proceso de abrir o cerrar la tapa sea de forma automática, sin tocarla con la mano. La detección debe ser muy cerca de la tapa para que no se abra a cada momento y sin razón.
Sin embargo, debes tomar en cuenta si además dispone de botones de encendido/apagado del sensor que permita, no solo ahorrar las pilas, sino mantener la tapa abierta a voluntad.
También debes considerar que el sistema de apertura automático sea estable y duradero, es decir, que garanticen el funcionamiento debido al uso intensivo al que pudiera estar sometido.
¿Permite reciclar?
Los cubos de basura con sensor de apertura pueden ser utilizados en la tarea de reciclar los desperdicios orgánicos de la cocina sin ningún problema. Solo recuerda separar la basura inorgánica y colocarla en un contenedor diferente.
Algunos modelos incluyen varios compartimentos internos ideales para la clasificación de los residuos. También puedes adquirir dos o más cubos de basura automáticos y disponerlos estratégicamente en la cocina para realizar la clasificación adecuada de la basura que generes.
Material y Diseño
Debido a que los cubos de basura con sensor de apertura constituyen una inversión considerable es importante seleccionar un material de calidad que dure en el tiempo. Así que te recomendamos primeramente los elaborados en acero inoxidable, recubiertos de película antiadherente para evitar manchas y huellas.
En cuanto al diseño dispones para escoger en formatos redondos, cuadrados y semicirculares. Además de tus preferencias en estilo toma en cuenta las dimensiones y otros elementos de la cocina. Algunos modelos disponen de asas en los bordes que ayudan si requieres moverlo.
Limpieza y Olores
Un cubo de basura automático no debería requerir de mucho mantenimiento, tomando en cuenta que en principio casi nunca lo tocamos y siempre lleva su bolsa de basura incorporada. Sin embargo, cada cierto tiempo debemos limpiarlo para eliminar cualquier resto de comida que haya caído por error hasta el fondo o un derrame ocasional producto de una bolsa de basura rota.
Por eso debes seleccionar cubos de basura de fácil limpieza. Los que incorporan un cubo interior extraíble facilitan enormemente el proceso de limpieza y desinfección. Así también, debes preferir los cubos con tapa de cierre ajustado que impiden la propagación de malos olores en tu cocina.
FAQS, PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué son los cubos de basura automáticos?
Para la acumulación de los deshechos de la cocina tradicionalmente utilizamos el cubo de la basura. Elaborados de plástico o de metal de diferentes tamaños, formas y colores, eventualmente al recipiente se le incorporó una tapa. La misma tiene la función de impedir que salgan los malos olores y evitar la presencia de moscas, cucarachas u otros bichos que puedan propagar enfermedades.
Pero si tenías las manos ocupadas era todo un problema levantar la tapa, además, si tenías las manos sucias entonces ensuciabas la tapa, o viceversa, la tapa ensuciaba tus manos. Así con el transcurso del tiempo surgió la necesidad de crear cubos de basura con mecanismos para levantar la tapa minimizando el contacto.
A causa de esto surgieron varios tipos de cubo: los de toque (touch/push), que levantan la tapa al presionarlos levemente con la mano; los de pedal, que levantan la tapa al pisarlo con el pie y finalmente los automáticos.
Los cubos de basura automáticos son contenedores equipados con un mecanismo o sistema de apertura que incorpora un sensor infrarrojo que, cuando se acerca la mano a la superficie, activa la tapa para que se abra por sí misma. De esta manera, la tapa del cubo se abre y se cierra por su cuenta sin necesidad de tocar el recipiente con la mano o el pie.
Aunque sensibles al movimiento es necesario estar muy cerca, de 15 a 20 cm de la tapa, para que funcione el mecanismo. Esto es para evitar que el desplazamiento normal de las personas en la habitación active la apertura de la tapa por error. El sensor puede estar ubicado sobre la tapa del contenedor o al frente.
Esta innovación viene a sustituir el clásico cubo de basura cuya tapa abrimos con la mano o pisando un pedal ubicado en la base.
Ventajas de tener un cubo de basura automático en tu cocina
Evidentemente que la ventaja principal de un cubo de basura con sensor de apertura es que no es necesario tocarlo para colocar los residuos dentro del contenedor, en particular si tienes las manos ocupadas o sucias. De todas maneras existen otras ventajas oportunas de mencionar.
Innovador funcionamiento sin contacto que incorpora cierre suave de la tapa sin ruidos y que alarga la vida útil del mecanismo.
Incluye un anillo de retención de material plástico desmontable que sirve para fijar la bolsa en el interior del cubo y mantener los bordes ocultos. Esto conserva la elegancia del diseño.
La tapa es de cierre hermético que reduce el crecimiento bacteriano dentro del cubo y evita la propagación de malos olores en la cocina.
Mínimo contacto con la tapa que garantiza la higiene del cubo e impide el cruce de gérmenes y bacterias.
De diseño funcional y estilo elegante los cubos de basura automáticos, además de mantener a buen resguardo los desperdicios, son resistentes, higiénicos y se ofrecen en diseños y colores para todos los gustos.
¿Los sensores de los cubos van a pilas o son con batería?
Las pilas son dispositivos que permiten de manera práctica almacenar energía. Puesto que la pila genera energía eléctrica por sí misma es clasificada de tipo primario. Como no pierde la energía con el paso del tiempo es ampliamente utilizada en aparatos de uso doméstico.
Por su parte, la batería con el paso del tiempo perderá la energía almacenada si no es recargada. Asimismo, la batería es un dispositivo de tipo secundario por lo que requiere de otro elemento para transformar la energía química en eléctrica. Aunque pueden tener uso doméstico es más usada en el mundo industrial.
La tecnología del sensor de apertura de los cubos de basura automáticos utiliza pilas de donde toman la electricidad para funcionar.